3D, movimiento, colores brillantes y clásico reinventados. Estas son las tendencias de diseño gráfico que dominarán el 2023.

CleverClick 360

Solo existe una oportunidad para enamorar al usuario. Por eso, en un mundo que cambia tan rápido, es esencial que una marca sea capaz de adaptarse y adaptar su comunicación.

Factores como el cambio demográfico y la evolución de las plataformas digitales han influenciado el diseño gráfico y el branding. Pero si el 2022 estuvo marcado por los diseños orgánicos, el degradado de color y la tipografía, ¿qué podemos esperar para el 2023?

CleverClick 360 te lo cuenta todo

Las tendencias de diseño gráfico que dominarán 2023

tendencias diseño gráfico 2023

Retro flat

El retro flat retoma la estética de los años 60 y 70 del siglo XX , y añade elementos brillantes, personajes e, incluso, el humor. Aquí, la tipografía oscura y de bordes redondeados juega un papel central.

Diseño 3D

El Metaverso ha tenido una recepción mixta por parte del público. Sin embargo, su influencia puede notarse desde ya. La prueba, sin duda, es el diseño 3D.

La combinación de profundidad, movimiento y texturas parece estar tomando fuerza y, de hecho, se presenta a sí misma como una de las tendencias de diseño gráfico más fuertes durante todo el 2023.

Quizá te interesa: Las tendencias SEO que dominarán el 2023

Formas abstractas

Los últimos años estuvieron marcados por los diseños orgánicos, sencillos y equilibrados. De cualquier manera, llegó la hora de despedirse. Es el turno del blob.

El uso de manchas y figuras abstractas siempre resulta atractivo a la vista. Y aunque estos diseños tienden a ser densos e incluir capas, también son ideales para contar historias y guiar al usuario a través de las formas.

Modo oscuro

Poco a poco, el modo oscuro ha ido ganando terreno. ¿La razón? Accesibilidad y experiencia de usuario. En general, si tu aplicación requiere que el usuario pase bastante tiempo frente a la pantalla, te recomendamos añadir el modo oscuro.

Inclusión

Para los usuarios es importante que las marcas sean capaces de comprometerse con una causa. Y, de hecho, este compromiso puede ser decisivo a la hora de realizar una compra… o no.

Lo sabemos. Entrar a cualquier conversación puede ser complicado. Justo por eso es importante tener claros tus valores de marca. El público no recibe positivamente a marcas que se fuerzan a hablar sobre temas con los que no empatizan.

Al final del día, la inclusión no solo se trata de hacer visible la gran diversidad que existe en nuestro mundo. En realidad, implica pensar en formas de estrategias, contenido y  una experiencia de usuario que facilite el acceso a los usuarios.

No te pierdas: UX y UI: ¿qué son y cómo pueden ayudarte?

CleverClick 360