
¡Impulsa tu negocio con la automatización! Estos son 3 consejos que necesitas saber para sacar el máximo provecho de la IA.
De acuerdo con los especialistas de Google, existen 3 A’s indispensable para utilizar herramientas de automatización e IA: automatiza, analiza y aumenta. ¿De qué se trata? En CleverClick 360 te lo explicamos.
3 consejos para aprovechar al máximo la IA
Automatiza
Los especialistas en marketing dedican muchísimo tiempo a tareas tediosas y repetitivas. Pero imagina un mundo donde la IA se encarga de las tareas mundanas y te permite dedicarte al trabajo estratégico de alto impacto.
Así que piensa: ¿qué procesos repetitivos consumen el tiempo de su equipo?, ¿qué interacciones con los clientes podrían gestionarse fácilmente con IA?
Por ejemplo, un chatbot en tu sitio web o app, podrían gestionar una amplia gama de solicitudes rutinarias de los clientes las 24 horas del día, desde proporcionar recomendaciones de productos personalizadas hasta programar citas en la tienda.
Adoptar la automatización como parte de tus procesos, es una oportunidad para recuperar tiempo valioso, aumentar la productividad y aumentar tu ROI.
Aumenta
Hay que decir la verdad: la IA no va a sustituir a la creatividad humana. Pero, sí llegó para potenciar y ayudar a tu creatividad. Lo mejor es pensar las herramientas IA como socios que pueden ayudarte a ofrecer nuevas experiencias.
¿Podría la IA hacer recomendaciones personalizadas? ¿Permitir pruebas virtuales? ¿Potenciar programas de formación personalizados? ¿El resultado? Mayor compromiso, más satisfacción y, en última instancia, mayor lealtad a la marca y mejor ROI.
Analiza
La IA puede analizar grandes cantidades de información para descubrir patrones y perspectivas ocultas que a los humanos nos tomaría años encontrar.
Las herramientas basadas en inteligencia artificial pueden comprender el comportamiento de los clientes, predecir tendencias, comportamientos, preferencias y segmentar audiencias con gran precisión. Este enfoque basado en datos ya no es opcional: es la clave para diseñar campañas efectivas, optimizar tu estrategia (y presupuesto) y mantenerte vigente.
También lee: 5 tendencias SEO que dominarán el 2025