cómo posicionar en fragmentos destacados

¿Quieres que tu sitio web ocupe el codiciado “puesto cero” en Google? En esta guía completa de CleverClick 360 aprenderás cómo optimizar y posicionar tu sitio web en los fragmentos destacados (featured snippets).

Cómo posicionar tu sitio en los Fragmentos destacados de Google

Suscríbete a nuestro blog

1. ¿Qué son los fragmentos destacados?

Los fragmentos destacados son extractos breves que Google selecciona de una página web para responder rápidamente a una consulta del usuario. Su objetivo es ofrecer una respuesta directa en los resultados de búsqueda.

Tipos de fragmentos destacados:

Párrafos: respuestas cortas y definiciones.

Listas: pasos, clasificaciones o elementos clave.

Tablas: datos estructurados, comparaciones.

Videos: principalmente desde YouTube con timestamp.

En la entrada dedicada a las búsquedas Zero-click te lo explicamos más a detalle:

2. ¿Cómo encontrar las palabras clave correctas?

Para tener oportunidades reales de aparecer en los fragmentos destacados, enfoca tu contenido en preguntas frecuentes y consultas informativas.

Herramientas útiles:

  • Google: busca términos y mira si hay fragmentos destacados.
  • AnswerThePublic: genera preguntas comunes de usuarios.
  • SE Rank, Semrush, Ahrefs o Ubersuggest: identifica keywords que ya activan snippets.
  •  Explora la sección “Otras preguntas de los usuarios” en Google.

Ejemplos de preguntas objetivo:

  • ¿Qué es [concepto]?
  • ¿Cómo hacer [tarea] paso a paso?
  • ¿Cuál es la diferencia entre A y B?
  • ¿Cuáles son los beneficios de [tema]?

3. Optimiza tu contenido según el tipo de fragmento

Fragmentos de PÁRRAFO:

  • Redacta una respuesta directa de 40 a 60 palabras.
  • Colócala inmediatamente después de un H2 con la pregunta.
  • Mantén el lenguaje claro y sencillo.

Fragmentos de LISTA:

  • Usa listas numeradas (<ol>) o con viñetas (<ul>).
  • Introduce la lista con un encabezado como “Pasos para…” o “Lista de…”.
  • Asegúrate de que los elementos estén ordenados lógicamente.

Fragmentos de TABLA:

  • Utiliza tablas HTML bien estructuradas.
  • Incluye encabezados claros en columnas y filas.
  • Presenta comparativas o datos ordenados por categorías.

Fragmentos de VIDEO:

  • Usa videos optimizados en YouTube.
  • Añade timestamps en la descripción.
  • Incluye palabras clave en el título y descripción del video.

4. Usa una estructura de encabezados clara (H1, H2, H3)

Google escanea tus títulos para comprender el contenido. Utiliza:

  • Títulos jerárquicos correctamente (H1 para el título principal, H2 y H3 para subsecciones).
  • Encabezados que incluyan palabras clave o preguntas comunes.

5. Responde directamente la intención de búsqueda

  • Ofrece la respuesta principal al principio del contenido.
  • Sé claro, directo y evita frases innecesarias.
  • Agrega contexto adicional para mantener al usuario interesado.

6. Implementa datos estructurados con Schema.org

Aunque no son obligatorios, los datos estructurados aumentan tus posibilidades. Te recomendamos usar:

  • FAQPage Schema: para secciones de preguntas frecuentes.
  • HowTo Schema: para tutoriales paso a paso.

Verifica tu implementación con la Prueba de resultados enriquecidos de Google.

7. Mejora el CTR desde el snippet

Estar en el fragmento es bueno, pero conseguir clics lo es más:

  • Usa frases atractivas justo después del posible snippet.
  • Incluye llamadas a la acción como:
    • “Descubre todos los detalles aquí…”
    • “Lee el paso a paso completo…”
  • Ofrece contenido que amplíe la respuesta inicial.

8. Optimiza para dispositivos móviles

Google prioriza la experiencia móvil. Asegúrate de que tu web:

  • Sea responsive y adaptable a todas las pantallas.
  • Cargue rápido (mejora Core Web Vitals).
  • No tenga elementos intrusivos o mal adaptados.

9. Monitorea, prueba y ajusta

  • Usa Google Search Console para analizar el rendimiento por consulta.
  • A/B testea diferentes formas de presentar respuestas.
  • Actualiza contenido que haya perdido visibilidad en los snippets.

No olvides:

  • Crea múltiples artículos enfocados en diferentes preguntas clave.
  • Agrega secciones FAQ al final de cada entrada.
  • Asegúrate de que el contenido sea original, actualizado y útil para el lector.

CleverClick 360

Suscríbete a nuestro blog

No te enviaremos spam. política de privacidad .

This will close in 0 seconds

Gracias por confiar en CleverClick 360, en breve nos pondremos en contacto contigo.

Contacto