
Instagram, como todas las plataformas, constantemente buscan optimizar la experiencia que ofrecen al usuario. Y no es secreto que para toda marca e influencer es súper importante mantenerse al día con las actualizaciones y nuevas funciones de los canales donde interactúa con su comunidad.
El mes pasado, a través de su cuenta de Twitter, Adam Mosseri (Head de IG), anunció una serie de cambios en la plataforma. De todos, el que más destaca es la importancia que ahora tendrá el contenido original. En palabras de Mosseri, “queremos asegurarnos que [los creadores de contenido original] tengan éxito y obtengan el crédito que merecen”.
📣 New Features 📣
— Adam Mosseri (@mosseri) April 20, 2022
We’ve added new ways to tag and improved ranking:
- Product Tags
- Enhanced Tags
- Ranking for originality
Creators are so important to the future of Instagram, and we want to make sure that they are successful and get all the credit they deserve. pic.twitter.com/PP7Qa10oJr
Sabemos que el algoritmo no es una entidad abstracta y omnisapiente (más bien un conjunto de reglas para elegir el contenido), hace falta hablar de cómo cómo funcionará el nuevo algoritmo de Instagram.
CleverClick 360 te lo cuenta.
Conoce el algoritmo
Para ofrecerte contenido personalizado, el algoritmo de Instagram toma en cuenta tres elementos:
– Engagement e interacciones: comentarios, likes, seguidores mutuos.
– Relevancia del contenido.
– Frecuencia de publicación: Instagram da prioridad al contenido fresco.
Digamos que estos son los principios básicos. Y ahora es momento de decirlo. No es un algoritmo, sino tres: cada uno para la sección de Explorar, Feed e Historias y Reels. Así, cada vez que utilizas la aplicación, cada uno de los algoritmos analiza el contenido y te presenta lo más relevante para ti.
Pero ¿cómo funciona cada uno? Ya mismo te explicamos.
El algoritmo y Explorar
Aquí, el algoritmo analiza las publicaciones con las que has interactuado y, a partir de eso, selecciona el contenido de cuentas que podrían gustarte. Como ya puedes imaginar, la lógica detrás se basa en las probabilidades de que guardes, compartas o des like a un post.
En resumen, el algoritmo de Instagram se basa en la popularidad de una publicación y en tu actividad para seleccionar el contenido. Por esta razón, la mayoría del contenido será de cuentas que aún no sigues y que podrías disfrutar. Y esto, si lo piensas, es un gran dato si lo que deseas es aparecer en esta pestaña: un buen número de links, compartidos, etc., es un indicio de contenido atractivo, por lo que IG podría sugerirlo a otras personas.
El algoritmo y el Feed
El algoritmo de IG funciona de la misma manera para el Feed que para las Stories. El contenido se clasifica según la probabilidad de que interactúes con un post. Eso significa que se pone en juego:
– La cantidad y el tipo de publicaciones con las que interactúas.
– Información de la cuenta que publica. O sea, qué tanto has interactuado con dicha cuenta, vistas al perfil, likes, etc.
– Información general del post, fecha de publicación, etiquetas, likes.

El algoritmo y los Reels
Aquí el algoritmo de Instagram funciona ligeramente distinto. Digamos que la idea es un poco más abierta y echa mano de cuentas que sigues y que no sigues. Para Reels, la premisa es ofrecerte contenido que te interese lo suficiente para ver hasta el final.
Eso quiere decir que IG toma en cuenta:
– Tu actividad, como comentarios, likes, así como las veces que has interactuado con el autor de la publicación. Puede que no sigas a la cuenta, pero si alguna vez han interactuado, IG lo tendrá en mente.
– Información sobre el Reel. Básicamente, de qué trata, la popularidad, la duración.
– Información sobre el autor, si tiene o no una comunidad estable, qué tipo de contenido comparte y, sobre todo, si se trata de contenido original.
Aumentar el impacto de tu cuenta en Instagram puede ser todo un reto. Ni hablar de las cuentas que empiezan desde cero. ¿No sabes por dónde empezar? CleverClick 360 te comparte cinco consejos indispensables para aumentar tu impacto en Instagram.
También te puede interesar: Conoce los Spark Ads de TikTok